Se viene la ley del deporte… clubes respiran y esperan inversiones de empresas

La próxima semana quedaría finalmente aprobada la tan ansiada ley del deporte, que tiene apoyo unánime de los legisladores. Para los clubes podría aportar oxígeno a sus menguadas finanzas, ya que incorporaría la promoción de inversiones por parte de empresas. Detalles de esta ley fueron aportados por el ministro de Turismo y Deporte Héctor Lescano en un desayuno de trabajo organizado por ADM del que también participaron los presidentes de los clubes grandes, Ricardo Alarcón (Club Nacional de Football) y Juan Pedro Damiani (Club Atlético Peñarol).
Ambos presidentes coincidieron (en lo único que no lo hicieron fue en qué equipo es el decano del fútbol uruguayo) en que esta ley sería beneficiosa para los clubes que pelean por cambiar su imagen y demostrar que ahora son creíbles. Tanto Peñarol como Nacional, que al decir de Alarcón son “socios de lunes a viernes” están embarcados en procesos de profesionalización de su gestión, con muy buenos resultados. Nacional viene de un proceso de incremento en su masa social que actualmente se ubica en el entorno de los 45.000, y Peñarol, con una gran campaña en 2011 y a la espera de una resolución sobre la construcción de su propio estadio, acaba de superar los 50.000 socios, y se prepara para lanzar un fondo de inversión a través de un fideicomiso. La nueva ley permitirá a las empresas exoneraciones fiscales de hasta 75%, entre otros beneficios para los clubes que recibirán un mayor porcentaje por las transferencias de los jugadores formados en el club.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.