¿Se puede cambiar la cultura de una empresa? Para Excellentia... ¡si se puede!

Apuntando a la excelencia, buscando el cambio cultural para la empresa, haciendo foco sobre el modelo de gestión de una organización y sobre los tres elementos que la componen: personas, procesos y tecnología.
Pese a que muchas veces no son los más visibles, los cambios culturales parecen ser los más necesarios, ya que son “los que esconden los verdaderos problemas… (seguí, hacé clic en el título)

... de gestión de una empresa, los que se esconden detrás de otros”, y esos cambios a su vez “son los más complejos de implementar”.

Un proceso de intervención en una empresa tiene un mínimo de 6 meses y puede llegar hasta dos años (como es el caso de uno de sus clientes más grandes, la empresa Divino, de más de 2.000 empleados)”, comentó a InfoNegocios Jorge Rodríguez Grecco, Director de Excellentia.

“El empresario uruguayo tiene sus particularidades” afirmó, “una de ellas es la consecuencia de la preponderancia de las empresas familiares, pero se están dando cuenta que si no ofrecen eficacia y eficiencia se hace muy complejo”. A su vez comentó que “lo difícil es el pase de una generación a la otra, es más, generalmente en la segunda fracasan todas: la primera la hace, la segunda la gasta” agregó Rodríguez Grecco.
Distingue que “el empresariado uruguayo se está dando cuenta de la potencialidad de las tecnologías, se está preguntando ¿qué oportunidades me ofrece?, lo cual es un importante avance”.

En el final de la intervención se busca que todo el trabajo previo se vea reflejado en que el cambio cultural se mantenga, para “que si el día de mañana nos llaman, lo hagan por otra cosa, no por lo que inicialmente lo hicieron” finaliza.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.