Se lanza “Astuto”, la distribuidora por comercio electrónico de alimentos orgánicos y bebidas (con pocas marcas pero bien definidas)

Alimentos naturales, destilados, whiskies, vodkas, gins, promociones, cervezas, packs, regalos con amplia gama de merchandising, de todo un poco es lo que ofrece la nueva plataforma de e commerce “Astuto”, que tendrá la particularidad de tener pocas marcas pero bien definidas. “Habrá marcas para quienes consumen Premium caro, y para lo que quieren barato también”, explican sus responsables.

“Tenemos lo más premium a lo más competitivo para atacar todos los segmentos de mercados. Esto está bueno porque no te enloquecés con 1.500 marcas y productos. Te facilitamos la selección y te damos 2-3 marcas/productos premium conocidos y 2-3 marcas más competitivas pero también buenas”, dice uno de sus responsable Agustín Ocampo a InfoNegocios.

El sitio, según aseguran, es intuitivo: muy fácil de usar y bien dividido por categorías.
 


Sus responsables destacan además la garantía de comprar con este sistema: “Si no estás conforme con el servicio se te reintegra el dinero. Compras sin riesgo”, dicen.

Además, hay entregas sin cargo y en 24 hrs en Montevideo, Maldonado y ciudad de la costa (por pedidos mayores a $1500. 

 “Astuto” también ofrece un Pick Up en El Pinar “bien de pasada para irte al este, a media cuadra de ruta interbalnearia y que estamos buscando lugares para tener otro en Montevideo a la brevedad”, explican.
 


Y aclaran: le vamos a dar mucha importancia a la rápida respuesta al cliente sea por donde sea que ingrese su consulta, instagram, whatsapp, mail no importa donde, estamos bien preparado.

Durante el Ciberlunes (7, 8 y 9 de junio ciberlunes.uy) “Astuto” ofrecerá descuentos de hasta 25% off. 

Instagram: @astutouy
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.