Se escucha en La Barra un graznido (El Ganso quiere marcar tendencia en la temporada)

En octubre de 2022 abría en Punta del Este el local de ropa Amadeus y desde entonces la marca europea El Ganso comenzó a ganar espacio en los placares de ropa masculina de los uruguayos. Ahora, de cara a la tercera temporada de verano, El Ganso vuela más hacia el este y llega a La Barra con toda su colección y la de las marcas Morrison y Blue Banana. Para saber más hablamos con Joaquín Malvar, uno de los responsables de Amadeus.

Se acerca una nueva temporada de verano y es momento de ordenar los placares e ir acomodando la ropa según la estación, guardando por un lado todo aquello que sea abrigo y poniendo más a mano, por otro lado, las remeras y trajes de baño. En ese ínterin, uno aprovecha y mira si tiene que renovar alguna prenda.

De ser así o simplemente por darse el gusto de estrenar algo nuevo, Amadeus trae a Uruguay lo último del verano europeo en sus marcas El Ganso, Morrison y Blue Banana, y no lo hace solo en su local de la Calle 20 en Punta del Este, sino también en La Barra.

“Hace tiempo que veníamos pensando en expandirnos más hacia el este y afortunadamente surgió esta invitación de No se lo digas, en La Barra, que si bien es una tienda de ropa de diseño y moda femenina, nos permite marcar nuestra presencia con ropa masculina en un lugar en el que, prácticamente, no hay nada de prendas de hombres”, dijo Joaquín Malvar a InfoNegocios.

Joaquín, junto a sus hermanos Sebastián y Federico –ambos viviendo en España–, están al frente de Amadeus desde octubre de 2022, cuando trajeron por primera vez al país marcas que en España son furor entre los jóvenes, como El Ganso y Lefrik, las dos con un compromiso sustentable y hechas de materiales 100% reciclados.

“Con estas marcas nos fue muy bien el primer verano y por eso, en la temporada pasada, apostamos a más e incorporamos otras dos nuevas marcas españolas: Morrison y Blue Banana”, dijo Malvar, agregando que “con lo nuevo de estas tres marcas vamos a ir a La Barra, tratándose de una colección de unas 200 camisas de El Ganso, cerca de 200 remeras de Blue Banana y unos 100 pares de zapatillas Morrison”.

Cabe recordar que si bien Amadeus es un local de ropa masculina, la marca Morrison tiene diseños alegres, divertidos y con actitud que bien pueden ser catalogados como unisex, mientras que las remeras Blue Banana, ideales para los amantes del surf, skate y cualquier actividad al aire libre, también tienen ese carácter universal y, sobre todo, son remeras diseñadas con poliéster reciclado y algodón, tratándose de las primeras prendas carbón negativo de España.

En términos de ventas, Malvar dijo a InfoNegocios que “entre el primer y segundo verano alcanzamos a crecer un 25% y ahora aspiramos a seguir en esa línea, con ventas en el local entre un 15% y 20% y a través de la web, lo que nos permite llegar a todo el país, un 20% del total de las ventas”.

En suma, para quienes anden buscando renovar sus prendas de verano o para quienes buscan lucir una camisa que ya en España es un clásico –El Ganso está justamente en esta fecha celebrando su 20 aniversario–, pueden encontrar en Amadeus ese toque europeo que no tengan en sus placares.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.