Se abre nicho para fabricantes de barcazas

Tsakos Industrias Navales podría construir barcaza en cooperación con el dique de la Armada Nacional. Motivadas por la creciente demanda de transporte fluvial y por las perspectivas de salida de mercaderías a través de la Hidróvía, ambos diques estarían cerca de un acuerdo de producción conjunto de barcazas. Otro punto a favor de la "asociación" sería que los astilleros de la zona están trabajando a full y pautando entregas para 2010 o 2011 y no podrían absorber más demanda. En la Hidrovía Paraguay-Paraná se manejan 12 millones de toneladas de mercaderías, cifra que se duplicará pronto. Hace diez años se transportaban unos 6 millones de toneladas. En los años 80, el transporte era realizado por unas 300 barcazas pero se prevé que para este año haya unas 2.000 surcando el río.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.