Scasso descansa en paz, el Tajamar de Carrasco ya es un centro cultural como la gente

La cultura montevideana ganó un espacio para la cultura. El Tajamar de Carrasco, ubicado en Lieja y Divina Comedia se ha transformado en un espacio multipropósito luego de más de un año de reformas. Reabrirá el 6 de marzo transformado en galería de arte, museo, restaurante y espacio para eventos bajo el nombre de Bgmoca (The Bohemian Gallery & Museum of Contemporary Art) MVD, y el toque de la coleccionista y marchant Virginia Robinson (una uruguaya que vivió años en Estados Unidos), que se adjudicó la licitación a fines de 2010. La concesión es por cinco años con posibilidades de renovarlo. La inversión en reformas superó los US$ 120.000 y el canon mensual acordado con la Intendencia de Montevideo es de 19.500 unidades indexadas (unos US$ 2.300).

También instauró el concepto de Amigos del Museo, que ofrece membresías que van desde US$ 75 a US$ 10.000. De la mano de la chef ejecutiva Luciana Scrigna, el menú del Tajamar Restó -inspirado por el entorno que ofrece Bgmoca- busca la conexión del arte y el paladar; y cuenta con ensaladas de temporada hechas con productos locales, suculentas y saludables sopas, perfectos paninis, tentadoras creaciones de pan plano, eclécticos platos de pasta, y especialidades de pescado fresco, todo a tono con las obras maestras. Diseñado por el Arq. Juan A Scasso (el mismo que concibió el Estadio Centenario) el Tajamar fue inaugurado en 1942 como baños públicos, ubicados en un gran espacio verde destinado a parque de uso público. Su construcción, posee techos  de quincho sobre una estructura de madera, cerámica y piedra granítica en muros y pavimento. Reciclado en 1991 por la Intendencia de Montevideo, sus obras fueron proyectadas por el Arq. Carlos Pascual.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.