Santa Bárbara Outfitters ya llegó a 6 pero quiere 10 tiendas en el “cortísimo” plazo

La marca de indumentaria casual Santa Bárbara Outfitters resurgió con nuevo perfil y metas más ambiciosas. Como tal, tiene varios años, pero desde hace unos meses se ha hecho más visible y sus objetivos se elevaron como el vuelo del pelícano que ahora la simboliza. Acaba de abrir un “localazo” en 18 de Julio y Vázquez (en uno de los espacios comerciales que se armaron en el ex Bar Capitol). Y está ejecutando su plan de expansión con pretensiones de inaugurar 10 locales en el cortísimo plazo, llegando también a distintos puntos del interior del país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El nuevo proyecto Santa Bárbara surge de la unión de tres empresarios uruguayos: Raúl Weverman, dueño de la marca, quien además es quien se encarga del diseño y control de calidad; Alejandro Gerstein, abocado a la producción y financiación de parte del proyecto; y Alejandro Schein, timonel de la estructura comercial y la plataforma logística. Actualmente, la marca dispone de 4 tiendas propias y 2 que ya fueron franquiciadas (cinco en Montevideo y una en Canelones), y el proyecto de crecimiento apelará a ese modelo. La marca, que tiene una nutrida colección de indumentaria refleja “una actitud de vida, un lugar una forma diferente de apreciar el mundo” según afirman en su página web. Las colecciones incluyen jeans, camisas, canguros, chalecos, camperas, y demás complementos, de diseño californiano con toques europeos pero de “factura” local.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.