Sancor sigue avanzando en el mercado de seguros

A dos años de su llegada a Uruguay, la argentina Sancor Seguros logró crear un nombre en el competitivo mercado de los seguros. Maneja unos U$S 12 millones de producción y 15.000 asegurados que son atendidos por 782 corredores. Uno de sus fuertes fueron los seguros para el agro, que tuvieron un crecimiento de 146%. Su intención es seguir sumando productos y para este año prevé duplicar su oferta. En estos dos años, la compañía nacida en Sunchales, Santa Fe, cumplió sus objetivos iniciales y quiere ir por más porción de mercado. "Este año, nuestro objetivo es crecer un 100% en el volumen de negocios", aseguró Oscar Guadagna, gerente comercial de Sancor. El 60% de la cartera de la compañía se concentra en seguros automotores, y el 30% en pólizas agropecuarias. Entre el 70 y 80% de sus clientes del rubro automotor cuenta con seguro contra todo riesgo. Además de seguir avanzando en los rubros agro y automotores, busca posicionarse en los segmentos transporte y caución.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.