Samsung lleva los mejores rincones de UY al bolsillo del turista

(Por Sabrina Cittadino) Samsung lanzó su proyecto “Uruguay en 360º” que busca acercar los lugares declarados de interés turístico a extranjeros y uruguayos a través de la tecnología. Son 40 videos con imágenes de los 19 departamentos, lo que hace que esta plataforma sea la primera en el mundo en relevar todos los sitios más destacados de un país. Así es que para el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, este desarrollo implica una ventaja competitiva.

La firma coreana Samsung presentó ayer “Uruguay en 360º”, un desarrollo llevado adelante en conjunto con Agencia GO y con el apoyo del Ministerio de Turismo. Se trata de un portal a través del cual se podrá acceder a unos 40 videos filmados en 360º de diferentes destinos turísticos de los 19 departamentos de Uruguay. De esta forma, más allá de la iniciativa del desarrollo en sí, Samsung aprovecha la ocasión para sacar a relucir sus lentes de realidad virtual, los Gear VR, los que generan la sensación de ser parte de la escena que se ha elegido.

El proyecto está pensado para que sea inclusivo, ya que es una manera de acercar el Uruguay no solo a los extranjeros, sino también a aquellos uruguayos que no han tenido la posibilidad de visitar ciertos lugares del país. El Head de Samsung, Gonzalo Ferrando, explicó que la idea no es que “Uruguay en 360º” sea un sustituto de la visita física, sino que busca enamorar a la gente de los lugares y así incentivarla a conocerlos. “En Samsung buscamos ser líderes en innovación y en trabajar para enriquecer las vidas de las personas, entendemos que este proyecto cumple con eso”, comentó.

El Ministerio de Turismo declaró de interés este desarrollo que, además, convierte a Uruguay en el primer país en compartir todos sus lugares de interés nacional y turístico a través de una plataforma 360º, según indicó Ferrando. Para Liberoff, este tipo de cooperaciones son las que permiten al país tener ventajas competitivas en turismo, así como ya había ocurrido con Google y su Street View. “Todo esto sirve para agregar imágenes e información del país, lo que es vital para el turismo”, dijo.

Respecto al tema de la inclusión, el subsecretario de Turismo agregó que con estos proyectos se generan condiciones para mejorar las posibilidades para, por ejemplo, personas no videntes, quienes pueden escuchar los sonidos de un determinado sitio. “También sirve para aquellos que tienen alguna discapacidad motriz y no pueden pasar con sus sillas de ruedas por las puertas que los portugueses construyeron en el 1500 en Colonia”, ilustró.

Si bien “Uruguay en 360º” es para Samsung una oportunidad para mostrar la utilidad de sus lentes de realidad virtual, la página estará disponible tanto para dispositivos móviles como para computadoras, para que todos puedan acceder. Los videos cuentan con la narración del comunicador Sebastián Beltrame, quien fue el que filmó.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.