Con una inversión de US$ 1.500.000, el empresario Joaquín Pérez y sus socios apuestan por dar el salto en materia de entretenimiento familiar con Jump Club, un parque de trampolines de última generación ubicado en Arenas de Carrasco, el complejo comercial ubicado sobre Camino Carrasco.
El proyecto, que ocupará 3.000 m² en el mismo predio donde funcionan el gimnasio Bigg, el club Boss Padel y una cafetería operada junto a la marca Dilema, de 7000 m2 en total, abrirá sus puertas en la primera semana de mayo, con la mira puesta en las vacaciones de julio como su gran trampolín de despegue.
“El parque está equipado con tecnología europea de alto estándar, pensado para todas las edades, desde una zona especial para niños de 0 a 5 años, hasta adultos”, explica Pérez a InfoNegocios. El área cuenta con trampolines profesionales, una pista estilo Ninja Course ((pista de obstáculos con cronómetro), zonas de parkour, escalada, y cinco salas de cumpleaños que permiten realizar eventos simultáneos. Su capacidad es para 200 personas saltando al mismo tiempo.
La entrada será por hora, con un costo estimado de $690, y se podrá adquirir anticipadamente por internet. También ofrecerán descuentos de un 15% con Santander todos los días, así como descuentos especiales de hasta 25%. Además, el predio cuenta con estacionamiento cerrado y gratuito.
Si bien la propuesta está fuertemente enfocada en el público infantil y adolescente, se diseñó pensando en el disfrute familiar y multigeneracional. “Es difícil encontrar opciones bajo techo para llevar a los niños en Uruguay. Este espacio viene a cubrir esa necesidad con seguridad, diversión de calidad y alejados de las pantallas”, asegura Pérez.
Jump Club es solo el primer paso: si la experiencia en Paso Carrasco es exitosa, el plan es replicar el modelo en Pocitos, donde ya están en negociaciones por un predio.
El parque se levanta en una zona que viene mostrando un crecimiento sostenido. “Cuando empezamos había 4 canchas de paddle; hoy son 14. Todo está alquilado, lleno, y cada vez llega más gente desde todo Montevideo y Costa de Oro”, cuenta el empresario.