Salir a comer parrillada (para 2) en Punta del Este te puede costar entre US$ 20 y US$ 50

Comer asado en verano es casi una religión (o un deporte nacional para los no creyentes) en el Uruguay. Y más si estás en algún balneario del este y disponés de parrilla propia en tu casa, edificio o camping. Pero si no la tenés, seguro despuntas el vicio en algún restaurante especializado de los que hay muchos y buenos. En el “top of the line” se encuentra El Palenque, la versión puntaesteña del clásico del Mercado del Puerto Montevideano, donde un chorizo cuesta $ 105 (US$ 5) y un provolone $ 200 (US$ 10). La materia prima es de primera calidad y la atención también. Pero si tu bolsillo es más magro que la carne, tenés otras opciones más económicas y menos “glamorosas”. Por ejemplo, en Maldonado a 10 minutos de auto de la península está Classic (Joaquín de Viana y Dr. Edye) que te ofrece una parrillada para dos a $ 420 (US$ 21) y viene con asado de tira, pollo, chorizo, morcilla, chinchulines y riñones. La carne es de primera y el precio es accesible. En Piriápolis podés comer entre cuatro una generosa parrilla por $ 1.500 (US$ 75) (con refrescos y sin postre).

Si optás por hacer parrillada “in house” la variedad de precios es muy amplia y depende del corte que elijas y dónde lo compres. En el supermercado Tienda Inglesa tenés cortes de asado de novillo desde $ 129 (US$ 6.50) el kilo hasta un lomo de novillo por $ 495 (US$ 24,75). A eso tenés que agregarle la leña, cuyo precio por atado (unos 10 kilos) oscila entre $ 40 (US$ 2) y $ 100 (US$ 5). Un kilo de chorozos Extra Cattivelli, los más “famosos” en Uruguay cuesta $ 199 (US$ 10) el kilo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.