¿Sabías de la Huerta Delivery? Despachan entre 30 y 40 pedidos de frutas y verduras por semana

Huerta Delivery funciona hace cuatro meses y se trata de un servicio que lleva las frutas y verduras frescas a la casa de sus clientes quienes desde la web de la empresa, mail, sms, o whatsapp, arman un cajón de hortalizas a su medida. Desde Huerta Delivery aseguran que los precios son similares a los de los supermercados pero “ tratamos de mantener la calidad y nos destacamos en los productos verdes, libre de… (seguí, hacé clic en el título)

... agrotóxicos, que en la feria o el supermercado es difícil de encontrar”, explicó Juan Grillo, desde Huerta Delivery ¿La feria sigue siendo el lugar más barato para comprar? Parece que si, pero hay que tener cierto cuidado. “Con respecto a las ferias o fruterías de barrio, a veces vemos carteles con ofertas que es muy difícil de competir, pero hay que tener en cuenta la calidad del producto que ofrecen por ese precio”, opinó Juan.

El proyecto tiene pocos meses de vida y ya entregan entre 30 y 40 pedidos semanales. “Estamos en etapa de prueba y desarrollo. Queremos ofrecerle a la gente frutas y verduras frescas, de excelente calidad, especialmente seleccionadas como si fueran ellos mismos y en la comodidad de su casa, a tan sólo un par de clics de distancia”, agregó Juan. Los días de envío son los  miércoles en Montevideo (Ciudad Vieja, Cordón, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Malvín, Punta Gorda, Carrasco), Costa de Oro zona sur, y Piriápolis. Los martes en Maldonado, Punta del Este, San Carlos, La Barra, Manantiales y Portezuelo. Los envíos son gratis y los productos que más salida tienen son las hojas verdes libre de agrotóxicos, que provienen de granjas orgánicas certificadas o hidropónicas. “También ofrecemos el kale, que muchos consumidores orgánicos lo prefieren y es difícil de conseguir”, acotó Juan.

El proyecto “crece día a día y gracias al boca a boca” y el público al que apunta es bastante variados: personas con agenda cargada de actividades, mamás y futuras mamás, y señoras jubiladas que “prefieren no caminar cargadas de bolsas pesadas o evitar ser arrebatadas en la calle”, según explicó Juan.  Los pedidos los entregan en cajones retornables, es decir, cada semana se deja en cada hogar un cajón con los vegetales y frutas y se llevan el cajón vacío.
Lo próximo de Huerta Delivery es el lanzamiento de una aplicación móvil para facilitar la realización de los pedidos.

Más info aquí

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.