S.O.S se necesitan pilotos

La aerolínea de bandera uruguaya, que por reglamentación debe contratar pilotos locales, enfrenta una encrucijada, ya que seguramente necesite más pilotos, al menos por dos motivos. Uno es el aumento de vuelos y frecuencias proyectados por la empresa y otro, quizás el de más peso, es que otras aerolíneas regionales se les están llevando a sus mejores hombres. Según pudimos averiguar, el sueldo de piloto experimentado de Pluna, comandante de Boeing 737 (jet de vuelos regionales) tiene un sueldo que ronda los US$ 3.000 (si el dólar sigue a la baja, un poco más). Los pilotos de Aerolíneas Argentinas ganan más o menos lo mismo, por lo que la oferta no viene de ese lado sino más bien por el lado de Lan y Copa que además de ofrecerles algunos miles de dólares más, los tientan con casa, auto y otros beneficios, por lo que a la aerolínea nacional se le complica mucho retenerlos. Pluna, que está en pleno proceso de aggiornamiento, acaba de publicar un aviso en El Gallito solicitando azafatas y personal de preembarque también.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.