Rumbo a las elecciones: Gobernemos.com ya tiene 5.000 usuarios activos (y debuta en AR)

E14 no es el nombre de una vitamina nueva. Es un sitio de análisis de datos que se creó de cara a las próximas elecciones. Pero luego de unos meses decidió dar un giro transformándose en Gobernemos.com que ya tiene 5 mil usuarios activos y planes para meterse en nuevos mercados. Se trata de un motor de análisis de datos que incluye no sólo la intención de voto sino áreas de interés de los ciudadanos, nos dice Ramiro Beluga, uno de sus… (seguí, hacé clic en el título)

… fundadores. Al sitio ya se han integrado candidatos de distintas “tiendas”, quienes mostraron interés en interactuar con los usuarios registrados. Este mes planean lanzar la página en Argentina, donde tuvieron mayor repercusión que acá. Pero quieren seguir subiendo. A mediados de este año comenzarán en un canal de Univisión en Estados Unidos con un programa que se llamará “Voto latino" para sondear las intenciones de voto de los latinoamericanos radicados allá de cara a las elecciones estadounidenses.
Gobernemos ya está disponible como aplicación para Android y en breve van a lanzar la versión para iOS. Además van a lanzar dos aplicaciones más: una que recibe denuncias sobre el estado de las calles, luz y veredas; y otra de cara a la seguridad. En el primer caso, una vez que el problema en cuestión se soluciona, se envía una notificación al denunciante. En el caso de la seguridad, se dispondrá de un “botón de pánico” que es capaz de geolocalizar la señal y conectarte con tus contactos más usados así como con el 911. Esta estará disponible antes de julio. El objetivo, según nos cuenta Ramiro, es que finalmente estos servicios “tengan repercursión real”. Por el momento están financiados por Anii y algunos clientes argentinos. Y tienen dos modelos de negocios: la venta de la “inteligencia” de datos a los partidos o sectores políticos y la venta de las aplicaciones a los entes u organismos públicos.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.