Royal Canin aumentó un 40% las importaciones en kilogramos

(Por Ernesto Andrade) La marca de alimentos para mascotas presente en Uruguay desde hace 20 años, reporta un aumento de sus importaciones de un 40% en kilogramos según su última medición.

InfoNegocios contactó a Ana Martínez directora de la empresa Madani, representante de Royal Canin en Uruguay quien señaló el “giro progresivo que ha tenido la marca en el último tiempo”. 

Royal Canin es una marca fundada en Francia presente en más de 90 países “líder a nivel mundial en venta de alimentos para mascotas que arribó al país hace 20 años” aclaran desde la empresa.

Para la directora, la diferenciación de la marca frente a otras competidoras del medio es la precisión nutricional con la que se cuenta en sus más de 50 variedades. Esto implica que no solo se tiene como objetivo la alimentación del perro o gato saludable sino también aquellos que padecen patologías de algún tipo como puede ser una alergia crónica, problemas gastrointestinales o diabetes. 

La bolsa de alimento para perros en su presentación de 15kgs se puede encontrar a partir de $2.145 por otro lado en su versión para gatos pueden encontrarse con una base de $690 según el tipo de ración, si es específica por el tratamiento de una enfermedad (el costo es mayor) o por su raza. 

La subdivisión que posee la marca (además del tamaño y las edades de los distintos animales), contemplando de forma  específica las necesidades nutricionales de cada raza le proporciona un valor distintivo. 

En este momento Royal Canin cuenta con más de 300 puntos de venta entre Montevideo y el interior del país.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.