Royal Canin aumentó un 40% las importaciones en kilogramos

(Por Ernesto Andrade) La marca de alimentos para mascotas presente en Uruguay desde hace 20 años, reporta un aumento de sus importaciones de un 40% en kilogramos según su última medición.

InfoNegocios contactó a Ana Martínez directora de la empresa Madani, representante de Royal Canin en Uruguay quien señaló el “giro progresivo que ha tenido la marca en el último tiempo”. 

Royal Canin es una marca fundada en Francia presente en más de 90 países “líder a nivel mundial en venta de alimentos para mascotas que arribó al país hace 20 años” aclaran desde la empresa.

Para la directora, la diferenciación de la marca frente a otras competidoras del medio es la precisión nutricional con la que se cuenta en sus más de 50 variedades. Esto implica que no solo se tiene como objetivo la alimentación del perro o gato saludable sino también aquellos que padecen patologías de algún tipo como puede ser una alergia crónica, problemas gastrointestinales o diabetes. 

La bolsa de alimento para perros en su presentación de 15kgs se puede encontrar a partir de $2.145 por otro lado en su versión para gatos pueden encontrarse con una base de $690 según el tipo de ración, si es específica por el tratamiento de una enfermedad (el costo es mayor) o por su raza. 

La subdivisión que posee la marca (además del tamaño y las edades de los distintos animales), contemplando de forma  específica las necesidades nutricionales de cada raza le proporciona un valor distintivo. 

En este momento Royal Canin cuenta con más de 300 puntos de venta entre Montevideo y el interior del país.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.