Roemmers tendrá nueva planta en agosto (y lanza Natural Health)

El 2010 será un año bisagra para Roemmers que está ultimando detalles para poner en funcionamiento una nueva planta industrial (que pertenecía a Roche) y acaba de lanzar Natural Health, una nueva línea de productos naturales que acaban de adquirir. Jorge Tomasi, gerente general de Roemmers Uruguay, nos contó que mientras se preparan las novedades, el mercado sigue respondiendo a sus productos más tradicionales. “Los más vendidos son el Amoxidal, Lotrial (hipertensivo), Sertal, Abrilar (antitusígeno)” que son los que generalmente ocupan las primeras posiciones en sus categorías. Pero también se preparan para los 50 años del laboratorio que se cumplirán en 2011. “Roemmers es la empresa líder de la industria farmacéutica uruguaya, encabezando las preferencias de receta de los médicos produciendo el 70% de los medicamentos que Uruguay exporta” aseguró Tomasi, timonel de la compañía que produce más de 30 de millones de unidades al año. Natural Health, es una línea que adquirieron a finales del año pasado, “fabricados con extractos estandarizados de acuerdo a las normas internacionales de buenas prácticas de manufactura” comentó. La línea sale al mercado con cinco productos: Glucosamina (para la artrosis), Omega 3 (protector cardiovascular), Evit 200 (antioxidante neuroprotector), Melatonina (tratamiento de los trastornos del sueño), Ginko Biloba (mejora la memoria y circulación). Y agrega el producto de mesa Dietisal, que sustituye a la sal y tiene 0% de sodio. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.