Roemmers tendrá nueva planta en agosto (y lanza Natural Health)

El 2010 será un año bisagra para Roemmers que está ultimando detalles para poner en funcionamiento una nueva planta industrial (que pertenecía a Roche) y acaba de lanzar Natural Health, una nueva línea de productos naturales que acaban de adquirir. Jorge Tomasi, gerente general de Roemmers Uruguay, nos contó que mientras se preparan las novedades, el mercado sigue respondiendo a sus productos más tradicionales. “Los más vendidos son el Amoxidal, Lotrial (hipertensivo), Sertal, Abrilar (antitusígeno)” que son los que generalmente ocupan las primeras posiciones en sus categorías. Pero también se preparan para los 50 años del laboratorio que se cumplirán en 2011. “Roemmers es la empresa líder de la industria farmacéutica uruguaya, encabezando las preferencias de receta de los médicos produciendo el 70% de los medicamentos que Uruguay exporta” aseguró Tomasi, timonel de la compañía que produce más de 30 de millones de unidades al año. Natural Health, es una línea que adquirieron a finales del año pasado, “fabricados con extractos estandarizados de acuerdo a las normas internacionales de buenas prácticas de manufactura” comentó. La línea sale al mercado con cinco productos: Glucosamina (para la artrosis), Omega 3 (protector cardiovascular), Evit 200 (antioxidante neuroprotector), Melatonina (tratamiento de los trastornos del sueño), Ginko Biloba (mejora la memoria y circulación). Y agrega el producto de mesa Dietisal, que sustituye a la sal y tiene 0% de sodio. 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.