Rodolfo Ambrosio compartió su visión sobre liderazgo y trabajo en equipo en un nuevo After de InfoNegocios

El After de InfoNegocios reunió a más de 20 ejecutivos en el Antel Arena para compartir experiencias, generar redes y escuchar al director técnico de Los Teros, Rodolfo Ambrosio, quien abordó el trabajo en equipo y las estrategias que pueden aplicarse al mundo empresarial.

 

El pasado lunes 29 de septiembre, el Antel Arena fue escenario de una nueva edición del After de InfoNegocios, un evento mensual que reúne a ejecutivos y ejecutivas que participaron en el ciclo Te Invito a Comer durante el mes. Organizado por InfoNegocios, este encuentro tiene como objetivo fomentar el networking, compartir experiencias y generar inspiración mutua en un ambiente distendido.

En esta ocasión, más de 20 líderes empresariales de diversos sectores se congregaron para fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades de colaboración. En esta nueva edición la charla fue con Rodolfo Ambrioso, director técnico de Los Teros, la selección uruguaya de rugby. Durante su intervención, Ambrioso compartió sus experiencias liderando al equipo, haciendo especial foco en la preparación, la disciplina y la cohesión grupal.

El encuentro también sirvió para presentar la Gala de InfoNegocios, que se realizará el 27 de noviembre, donde se premiará al Equipo del Año en una de las categorías. En este marco, Rodolfo respondió brevemente a preguntas sobre las herramientas y estrategias que utiliza con su equipo y cómo estas pueden trasladarse a la gestión de equipos empresariales, destacando la planificación, la comunicación efectiva y la motivación constante.

La experiencia y el enfoque de Ambrosio brindaron valiosas lecciones aplicables al mundo corporativo: la importancia de construir un equipo sólido, fomentar la disciplina y mantener la resiliencia frente a los desafíos.

Así, el After de InfoNegocios continúa consolidándose como un espacio mensual clave para la comunidad empresarial uruguaya, promoviendo la conexión entre líderes y la inspiración a través de historias que trascienden disciplinas. Cada edición refuerza su propósito de ser un punto de encuentro donde el networking se combina con el aprendizaje y la motivación.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.