Ricardo Frechou de InfoCasas es el CEO del Año

Con el 24,9% de los votos, Ricardo Frechou, CEO del portal inmobiliario InfoCasas, se convirtió anoche en el CEO del Año de la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios. La empresa, que comenzó hace una década como una revista impresa de avisos inmobiliarios, rápidamente se transformó en un portal multiplataforma, con tecnología avanzada y más de 150.000 propiedades en línea.

Con un empuje emprendedor y una carrera como licenciado en Administración de Empresas, Ricardo Frechou, CEO del portal inmobiliario InfoCasas, se convirtió anoche, durante la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, en el CEO del Año 2020.

Entre un total de 12.801 votos realizados por los lectores -cifra auditada por PwC que una vez más nos brindó su transparencia y seriedad para la Gala de InfoNegocios-, Frechou obtuvo el 24,9%, quedándose con el premio de oro de esta categoría que reconoce uno de los roles más importantes dentro del mundo de los negocios y la gestión empresarial. Es decir, ser el Chief Executive Officer (CEO) de una compañía es el sueño de muchos líderes.

Este podio Frechou lo comparte, como vimos durante la gala, con dos profesionales más que relevantes para el país: Felipe Álvarez, gerente general de PedidosYa, quien obtuvo el premio de plata con el 8,9% de los votos, y Nicolás Vega, CEO & founder de LOi, quien con el 8,8% se quedó con el premio de bronce.

Sin duda el trabajo que Frechou viene realizando al frente de InfoCasas desde hace una década es reconocido por sus colegas y la comunidad de lectores de InfoNegocios, que en este año han sabido a través de sus palabras cómo fueron los vaivenes del sector.

InfoCasas, vale recordar, actualmente cuenta con más de 150.000 propiedades publicadas y recibe alrededor de 60.000 descargas de sus aplicaciones móviles. La empresa, además de oficinas en Uruguay, tiene locales en Paraguay, Bolivia y presencia en mercados como el de Colombia y Brasil.   

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.