Repremar Logistics se encargó de llevar adelante las operativas de dos misiones para la Fuerza Aérea Uruguaya

(InContent) Ambas operativas formaron parte de dos Misiones de Paz para las Naciones Unidas.

La primera constó de llevar a cabo la logística del buque oceánico Karina Danica que trasladaba desde Mombasa, Kenia el contingente de la Fuerza Aérea Uruguaya abocado a la misión de paz en la República del Congo (MONUSCO).

En la misma, fueron descargados 11 contenedores, 34 vehículos (camiones, vehículos de apoyo, ambulancias etc), 11 trailers y 5 piezas break bulk (grupos electrógenos, auto elevadores) en el puerto de Montevideo. 

Una operativa de esta magnitud, requiere de muchas horas de descarga (ver fotografías). Esta en particular, se llevó a cabo desde 7 am a las 4 am del día siguiente sin descanso. Vale aclarar que de los 46 vehículos en total, únicamente dos funcionaban correctamente. Por lo que hubo que subir uno por uno a los carretones con stacker y bajar con grúa en destino. A esto hay que sumarle las particulares altas temperaturas de estas semanas. Estos elementos fueron entregados por la compañía del Grupo Repremar en la sede del comando de la FAU.

Paralelamente el buque Karina Danica cargó en Montevideo, Uruguay con destino a Beirut, Líbano 6 tanquetas, vehículos de apoyo, contenedores y camiones, equipamiento correspondiente al Ejército Nacional para la misión de las Naciones Unidas UNDOF. Esta última sigla refiere a La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (también conocida como FNUOS por sus siglas en castellano o en inglés UNDOF) es una misión internacional de mantenimiento de la paz desplegada en los Altos del Golán sirios desde 1974. Los equipos requeridos por el ejército para dicha misión, fueron retirados por Repremar Logistics en el Comando de Apoyo Logístico del Ejército en Montevideo y cargados en el mencionado buque.

¡Nos enorgullece muchísimo formar parte de operativas tan importantes! Sobre todo en los tiempos de guerra que estamos atravesando

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.