Renault se metió oficialmente en el mercado uruguayo de los eléctricos (¿Con qué vehículos comienza?)

(Por Mathías Buela) Kwid, Megane y Kangoo eléctricos son las apuestas para el 2024. Ya comenzó la comercialización del primero y esperan que se repita el fenómeno de Brasil.

En un evento para prensa, influencers e importadores de Argentina, Uruguay, Paraguay y Ecuador, Renault hizo el lanzamiento oficial de su marca de movilidad eléctrica, denominada E-Tech. Se presentaron tres vehículos que llegarán a Uruguay desde ahora y durante el 2024: Kwid eléctrico (E Kwid); Megane eléctrico y Kangoo eléctrica. InfoNegocios estuvo presente y consiguió algunos datos interesantes.

¿Cuándo llegarán al mercado local cada uno de los modelos? Según explicaron autoridades de Santa Rosa Automotores, el importador para Uruguay, el Kwid eléctrico ya se comercializa desde hace dos semanas con un precio promocional para las primeras 30 unidades de US$ 28.990, que luego subirá a US$ 29.990. La Kangoo eléctrica llegará a mediados del 2024 y el Megane hará lo propio durante el último trimestre del año. 

Con respecto a las expectativas de ventas del Kwid, Sebastián Ricci, Gerente de Operaciones de Renault para Uruguay, contó a InfoNegocios que son muy buenas por dos factores: por un lado, el posicionamiento que ya tiene el modelo térmico en el mercado local y, por otro, el fenómeno inesperado que se generó en Brasil con la versión eléctrica durante este año. Según explicó, en el país carioca estaban seguros de que los principales clientes para dicho modelo iban a estar en el sector corporativo, para flotas de vehículos. Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando los números mostraron que la mayor demanda estaba entre consumidores particulares, enamorados del city car. Esto hizo que las ventas se dispararan durante el 2023.

Con esto en mente, desde Santa Rosa diagramaron una estratégia comercial cautelosa pero optimista: ya importaron 30 unidades, encargaron 30 más, esperan cerrar el año con un mínimo de 50 Kwid eléctricos vendidos pero la intuición les dice que puede pasar lo mismo que en Brasil, por lo que es probable que se terminen vendiendo cerca de 200 autos. 

De esta forma, Renault comienza una nueva era en Uruguay, la eléctrica. Por si fuera poco, Santa Rosa Automotores fue premiada como el mejor importador de la marca francesa durante el 2023, con números que son mejores incluso que los de algunas filiales donde hay operación directa. Si de olfato se trata… hay que prestarle atención a la marca del rombo.




Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.