Renault Samsung está entre las diez marcas más vendidas en Chile (un modelo básico cuesta alrededor de US$ 12.500)

Es difícil trasladarse en Chile (y por supuesto en Santiago) sin automóvil, por lo que el parque automotriz es muy numeroso. Para los chilenos la nafta en su país es cara. Un litro cuesta aproximadamente US$ 2 (el gasoil o “disel” alrededor de la mitad). Y si bien ya hay autos eléctricos en el mercado no se han popularizado porque son hasta 60% más costosos que los tradicionales. Una de las 10 marcas más vendida es Renault Samsung. Nos comentaron que está entre las preferidas del mercado fundamentalmente por dos atributos: “bueno y barato”. El modelo estándar cuesta unos US$ 12.500. En el primer trimestre del año, su modelo SM3 colocó 1.197 unidades.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Samsung Motors (también conocida como SM) fue establecida dentro del seno del gigante multinacional Samsung Corporation en Corea del Sur durante 1994. La marca coreana aterriza en Chile en 1998, en plena crisis asiática, como parte de la división de vehículos de Derco. Ese mismo año, cuando la fábrica decide cerrar momentáneamente sus puertas, el holding chileno opta por mantener y apoyar la operación de la marca mientras esta cerraba su proceso de transición, apostando por respaldar a todos sus los clientes que habían confiado en Samsung Motors. Luego de dos años de transición, el grupo francés adquiere la división de pasajeros de la empresa coreana – y una importante parte de Nissan también, lo que marcó el comienzo de una nueva (y exitosa) etapa de Renault Samsung Motors en el mercado chileno.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.