RedPagos vio el agujerito y se coló

Los dueños de casas de cambio se percataron que el mercado de pagos daba para tener otro jugador, y así fue que en La Pasiva de la Ciudad Vieja, en una reunión entre tres propietarios de cambios nació la idea de armar otra red a la que posteriormente denominaron RedPagos. Bernardo Leis su director, nos comentó que al principio uno de sus potenciales clientes les exigió tener al menos 30 locales, por lo que no tuvieron más que levantar el tubo y llamar a sus colegas. En apenas unos días consiguieron los 30 y luego se sumaron Indumex y Gales. el 6 de diciembre de 2001 salieron a la cancha y empezaron con siete servicios. Luego de siete años en el marcado, cerraron su último ejercicio con 14 millones de transacciones en los casi 300 locales distribuidos en el país. Prestan servicios a más de 350 empresas y organismos públicos. Una de las claves de su éxito, fue la modalidad de franquicia, ya que para entrar a la red hay que tener un negocio instalado. Algunos de los servicios, además de las transacciones de cobranzas (facturas de servicios públicos, impuestos nacionales y locales, suscripciones, cuotas, gastos comunes) pagan pasividades, subidios estatales, sueldos, y además, procesan giros nacionales e internacionales. En el 2006 crecieron un 50%, en el 2007 un 36% y esperan para este año que el crecimiento llegue al 38%. Pero para los miembros de la red, su fuerte sigue siendo el cambio de moneda.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.