Redoble de tambores… Los ganadores por setiembre son: ¡WTC Free Zone y Maam Pancakes!

Nos vamos acercando al punto cúlmine  de nuestra sección ¡Hay Equipo!, y con él también los eventos mensuales de InfoNegocios van llegando a su fin. Ayer realizamos el penúltimo evento de premiación del año correspondiente a las 20 empresas que participaron en el mes de setiembre.
Entre bocaditos, refrescos y copas agasajamos a los representantes de los 120 ejecutivos fotografiados y también premiamos a WTC Free Zone y Maam Pancakes, compañías que se llevaron el 38% de los 2.049 votos válidos, únicos y sin duplicaciones de nuestros lectores... (seguí, hacé clic en el título)

Los ganadores por setiembre son: ¡WTC Free Zone y Maam Pancakes!
Los ganadores por setiembre son: ¡WTC Free Zone y Maam Pancakes!

El equipo de WTC Free Zone está compuesto por Tamara Toledo (Business Development), Ignacio Del (Gerente General), Alicia D’Agosto (Gerente de Marketing), Alejandro Theodosopoulos (Abogado), Valentina Frechou (Costumer Care Responsible) y Miguel Masi (Gerente Financiero).
Por su parte, el equipo de Maam Pancakes está integrado por Sofía Jiménez (Analista de Procesos), Fernando Mazzuchi (Director), Javier Blanco (Gerente Comercial), Joseline Buceta (Gerente General) y Rocío Taberna (Encargada de Administración).
Desde InfoNegocios queremos agradecer a todos aquellos que asistieron al evento, al anfitrión, Hotel Cottage, y a Entre Ruedas Bar y Chivas, por los servicios de tragos y whisky respectivamente. Además, gracias a Re Asociados y Walmer por auspiciarnos.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.