RE/MAX aterriza su globo en MVD y le gana de mano a Century21 y Coldwell Banker

(Por Sabrina Cittadino) Ya está el característico globo de RE/MAX colgado en Parque Sábato, pero aún falta colocar la marquesina y otros elementos en el interior para que la primera oficina de la empresa estadounidense en Montevideo esté oficialmente inaugurada. De cualquier modo, ya está operativa con ocho agentes asociados con contrato firmado trabajando en ella y también cerró su primera operación, un importante alquiler anual.

“Esto es un proceso que lleva tiempo para generar contenido, tanto humano como de propiedades. Pero suponemos que la oficina va a estar posicionada fuerte a partir de enero o febrero del año que viene con unos 12 o 15 agentes”, explicó Manuel Guadalupe, (seguí, hacé clic en el título)...

... uno de los brokers/owners de dicha oficina.

Si bien RE/MAX ya cuenta hace cuatro años con una oficina en Punta del Este, según él con la llegada de la empresa a Montevideo se trata del arribo 100% oficial a nuestro país. “Si bien Punta del Este está en Uruguay, la oficina ahí nació como un apéndice del mercado inmobiliario argentino”, explicó.
Igualmente, la compañía cuenta con una gran ventaja de la cual cualquier empresa que quisiera instalarse por primera vez en un país quisiera gozar: “la marca tiene una penetración ya en el mercado local gracias a la publicidad, por más que no hayamos tenido oficinas. Hay mucho branding, la gente identifica el globo y sabe que RE/MAX tiene algo que ver con el mercado inmobiliario, por más que no conozca la estructura”, indicó Guadalupe.
Por esto también es que incluso la empresa ya está abriendo otra oficina en Rivera y Julio César. Actualmente está en obra, esperan inaugurar el 1º de noviembre y están reclutando agentes, al igual que en la que está en Parque Sábato. “Es una oficina de gestión de propiedad independiente, va a ayudar a la tracción de la marca y al aumento de la red de negocios porque van a ser unos 20 o 25 agentes más”, dijo.
Según Guadalupe, es un modelo de negocios que funciona, por lo que es probable que llegue una tercera y cuarta oficina a Montevideo y el interior del país.
¿En qué consiste exactamente el modelo de RE/MAX? “En la oficina hay un broker y un equipo integrado por agentes inmobiliarios asociados y formados por la marca. Es un agente que maneja sus horarios, sus tiempos, sus clientes, las propiedades que él quiere trabajar, su ticket, la zona, la estrategia comercial”, explicó Guadalupe. El otro broker/owner de la oficina, Nicolás Schirinian, agregó que “son agentes autónomos, de propia gestión interna, pero no es que son independientes, porque son parte de una red”.
El agente que ingresa a RE/MAX ingresa siendo un agente de categoría RAPP, que es el más básico. En esa base percibe el 45% de comisión y el 55% va para la oficina. De todos modos, según su desempeño y trayectoria, puede llegar al 80% de la comisión.
De cualquier modo, Guadalupe destacó que no es una estructura exclusiva de RE/MAX. En este sentido aclaró: “nos sirve la llegada de otras marcas que trabajan bajo esta modalidad. La competencia nos suma porque respalda una forma de trabajar que enriquece al mercado y beneficia al cliente, que es el core de este negocio”.
Precisamente, nos confirmó que se están acercando a Montevideo empresas como Century XXI, que ya firmó, y Coldwell Banker, que ya son más que intenciones las que tiene de ingresar a nuestro país. “Hoy en día no están. No hay competencia en plaza, pero más allá de eso, nuestra filosofía empresarial es tendiente a abrir el juego a todas las inmobiliarias”, concluyó Schirinian.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.