Ramales quiere ser cadena: tiene tres locales, planea abrir cuatro más, y mira hacia Brasil

Con tres locales en Uruguay (uno en Montevideo, los otros dos en las ciudades de Maldonado y Minas) y con una propuesta dedicada a la vestimenta de campo, trabajo, outdoor y urbana, Ramales quiere convertirse en una cadena de tiendas multimarca con una amplia oferta de prendas, calzado y accesorios para hombres y mujeres. Antes de que termine el 2013 planea sumar dos locales más en dos departamentos del interior e integra la lista de espera de dos shoppings. Desarrolla su propia marca, Montés, que exporta tanto a Argentina como a Paraguay, y con la cual pretende llegar a Brasil, según nos cuenta Gustavo Acosta, su gerente de Marketing.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los tres locales actuales son propios, pero su modelo de negocio es abierto y no se cierra a expandirse también a través del modelo de franquicias, aunque la expansión al interior prefieren manejarla ellos mismos.
Montés, su marca propia, se destaca por su diseño y su tecnología. “Esta marca es la primera que se fabrica en Uruguay y que utiliza tecnología. Es vestimenta térmica e impermeable para el invierno y con protección UV para el verano” nos dice, y por eso fue la elegida para proyectarse al exterior. Además, manejan Pampero, marca que importan y representan en Uruguay, y comercializan diferentes líneas de artículos Cat, Merrel, Hush Puppies, Pionera, Qualiio, y alpargatas Rueda.
El emprendimiento se presenta en sociedad este domingo en una jornada de ecoturismo en el Valle del Hilo de la Vida (Lavalleja). La firma detrás del emprendimiento es Insignias del Sur.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.