Quinceañer@s prefieren la valija al vals (3.000 por año van a Bariloche)

A diferencia de otras épocas, las quinceañeras actuales parecen preferir hacer las valijas que dar una fiesta, cosa que los padres tienen que acatar, aún en contra de lo que ellos mismos quisieran. Y la tendencia los incluye a ellos, lo que amplía el negocio para las agencias de viajes. Dentro de los viajes, el destino estrella para los quinceañeros sigue siendo Bariloche con un promedio de 3.000 pasajeros anuales, de los cuales 1.600 son del interior del país, nos comentó Nicolás Sergio, gerente de viajes estudiantiles de Planet Travel. El viaje tiene una duración promedio de 7 noches en Bariloche, más 2 noches que se contemplan para el traslado, Montevideo-Bariloche y viceversa. Y seguramente si hacen números, los padres también avalen la opción del viaje por precio. Una fiesta, más o menos organizada incluye salón, comida, bebida, vestido, cotillón y música, entre otros gastos, y puede tener un piso de US$ 5.000. El precio promedio del paquete a Bariloche ronda los U$S 1.200, incluyendo un servicio completo que contempla transporte, hotelería con pensión completa, actividades diurnas, nocturnas y asistencia médica. En general, nos comenta Nicolás, “los pasajeros viajan con su grupo de amigos o compañeros de Colegio, y en la gran mayoría de grupos las quinceañeras viajan solas, con personal de la empresa a cargo. Por esta razón, la empresa dispone que viaje un adulto cada 10 pasajeros, más un médico y una persona de seguridad cada 40, para lograr una óptima contención y atención de las necesidades de demandan este tipo de viajes”. De los 3.000 pasajeros que viajan por año a Bariloche por ejemplo, el 60% son chicas y el 40% chicos, cuando antes la relación era de 90 a 10%. A Disney en cambio, suelen viajar unos 500 jóvenes por año, y en su mayoría son mujeres en una relación de 4 a 1.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.