Quiero trabajar en Banco Itaú ¿Qué tengo que desarrollar?

Con la incorporación de 50 nuevos colaboradores en 2023 y otro tanto proyectado para este año, Banco Itaú Uruguay se propone no solo atraer talento, sino también encantar a las personas para que elijan la institución como un lugar aspiracional para trabajar.

En un año de cambios significativos para Banco Itaú Uruguay, la incorporación de nuevos colaboradores ha sido un aspecto clave para fortalecer la innovación y la versatilidad dentro de la institución financiera. Florencia Lecueder, Directora de Transformación, comparte los criterios fundamentales en los que se fija el banco al sumar nuevos miembros a sus equipos, destacando tres aspectos esenciales que van más allá de la experiencia técnica. 

En primer lugar, Lecueder resalta la importancia de la curiosidad como un criterio fundamental. En un entorno donde la innovación es clave, el banco busca personas que sean naturalmente curiosas, aquellas que están constantemente explorando, descubriendo y buscando soluciones creativas. La curiosidad se erige como un motor esencial para la innovación continua y el crecimiento sostenible.

La generosidad también figura como un punto clave en la evaluación de nuevos colaboradores. Lecueder enfatiza que la colaboración y la capacidad de ser generoso con los demás son componentes cruciales del ajuste cultural. La construcción de equipos sólidos y cohesionados depende en gran medida de la generosidad interpersonal, donde los colaboradores comparten conocimientos y apoyan el crecimiento mutuo.

Además, Banco Itaú Uruguay se orienta hacia el potencial de los candidatos, más allá de sus habilidades actuales. El énfasis está en la capacidad de crecimiento y adaptación. La flexibilidad para transitar diferentes roles y áreas dentro del banco se presenta como una oportunidad real. Este cambio en la perspectiva de carrera es uno de los aspectos más notables de la transformación reciente, permitiendo a los empleados explorar diversas áreas, desde marketing hasta atención al cliente, sin la necesidad de seguir una trayectoria típica preestablecida.

Con la incorporación de 50 nuevos colaboradores en 2023 y otro tanto proyectado para este año, Banco Itaú Uruguay se propone no solo atraer talento, sino también encantar a las personas para que elijan la institución como un lugar aspiracional para trabajar. La apertura a perfiles diversos, marcados por la curiosidad, la generosidad y el potencial de crecimiento, se presenta como un enfoque estratégico para construir un equipo dinámico capaz de enfrentar los desafíos del panorama financiero actual y futuro.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.