¿Quién se quedará con el hotel casino Carmelo? ¿Argentinos o estadounidenses? (hay cuatro interesados)

(Por Antonella Echenique) Hace dos meses, InfoNegocios informaba sobre la apertura de la licitación para el antiguo hotel casino Carmelo. Hoy, cuatro grupos inversionistas están interesados, y la licitación está a punto de cerrar.

"De los que más mostraron interés en la licitación, en su totalidad son de origen argentino", detalló Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo, quien está supervisando de cerca el proceso. Sin embargo, destacó la participación de un grupo estadounidense. "Son obviamente uno de los últimos grupos en mostrar interés. Es gente de muy buen poder adquisitivo, con proyectos en Miami y otros lugares de Estados Unidos", comentó. 

En ese aspecto, señaló que algunos inversionistas podrían optar por mantener en secreto su interés como parte de su estrategia comercial. "Mantuvimos reuniones con cada grupo que nos solicitó para proporcionarles más orientación sobre la licitación, y ha sido muy provechoso. Ahora, debemos esperar el cierre del plazo de la licitación para ver si se presenta algún otro inversor", aseguró.

Según Monzeglio, el pliego de licitación exige que la compañía compradora se comprometa a construir o remodelar el hotel para alcanzar estándares internacionales de calidad, además de adquirir una licencia de casino privado por 20 años, renovables. "El proceso implica un excelente negocio a largo plazo, ya que el comprador obtendrá la propiedad de por vida", agregó.

Hoy, 15 de mayo, vence el plazo para que el interesado compre el pliego y pueda pedir una prórroga. Sin embargo, Monzeglio señaló que, debido a la complejidad del proceso y las dificultades burocráticas que surgieron, existe la posibilidad de una extensión. “Si no hay acciones al 30 de mayo, es muy probable que el Ministerio extienda el plazo para dar más tiempo a las presentaciones”, indicó.

El antiguo hotel casino Carmelo, con su rica historia y su ubicación estratégica, se encuentra en un momento crucial de su transformación. Con múltiples interesados y un cierre de plazo inminente, el futuro de este emblemático edificio está en manos de los inversionistas dispuestos a darle una nueva vida y convertirlo en un destino turístico destacado en Uruguay.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.