¿Quién dijo que se va? (con una inversión de US$ 2 millones Under Armour se reposiciona en UY)

Tenemos una excelente noticia para quienes son fanáticos de Under Armour: según confirmó Maximiliano Volterra a InfoNegocios, la marca deportiva abrirá este año tres locales propios, inaugurará su sitio de e-commerce y estará presente en numerosas tiendas del país. “Este relanzamiento llega -tal como dijo el brand manager de la marca- a través de Forus Uruguay, que desde enero tiene la representación en el país”.

La reconocida marca de indumentaria deportiva fundada por Kevin Plank en Estados Unidos en 1996, Under Armour, seguirá estando presente en Uruguay y de un modo más potente. De hecho, según dijo a InfoNegocios el brand manager de la marca en el país, Maximiliano Volterra, para 2022 el objetivo es abrir varios locales propios, crear un canal de ventas online y estar presente en tiendas deportivas de todo el país.
 


Es decir, así como Plank se propuso hace más de 25 años reinventar una camiseta que le permitiera ser más rápido y ágil para concretar su sueño de ser un jugador destacado de la NFL, Forus Uruguay se propuso, también de modo rápido y ágil, hacer crecer en el país esta marca que está entre las tres líderes del mercado internacional.

“Hacia fines de 2021 Under Armour se quedó sin representación en el país -dijo Volterra-, por lo que Forus Uruguay, que trabaja con marcas como CAT, Columbia, Hush Puppies, Merrell y Rockford, entre otras, se propuso repetir la experiencia que ya había hecho el año pasado en Chile y Colombia con Under Armour, tomando su representación”.
 


Según el brand manager de Under Armour en Uruguay, “la marca abrirá dos locales en el mes de abril, uno en Montevideo Shopping y otro cerca de las oficinas de Forus, en Avenida Italia, por la zona de Plaza Italia Shopping, y un tercer local durante el segundo semestre del año, posiblemente en Punta Carretas”.

“Antes de esto -sostuvo Volterra-, más precisamente en marzo, vamos a estar estrenando un sitio de e-commerce de la marca, que no había hasta el momento”.

Otro canal de negocio será hacer llegar tanto el calzado como la indumentaria y los accesorios de Under Armour a los cientos de locales deportivos que hay en el país. Un punto interesante en este sentido es que Forus Uruguay es la primera vez que trabaja con una marca deportiva.
 


“Entre las tiendas, el producto y el relanzamiento de la marca la empresa hará una inversión de US$ 2 millones”, señaló Volterra a InfoNegocios, remarcando que el objetivo de Under Armour es posicionar la marca dentro del segmento de público que busca mejorar su performance deportiva.

Porque como dice Dwayne “La Roca” Johnson en la página oficial de la marca, “cuando subes la vara, no es solo para ti, es para todos los que vienen después de ti… lo que te empuja a ti finalmente los empujará a ellos”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.