¡Qué viva España! Rajoy promete más inversiones en UY en proyectos de infraestructura y ppp

(Por Sabrina Cittadino) El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, visitó nuestro país y ayer destacó la importancia de las empresas españolas para la economía local. Hoy, el europeo es el segundo país inversor en UY y cuenta con 127 firmas ubicadas aquí, las cuales generan 12.500 puestos de trabajo. Según indicó la delegación europea, los proyectos de infraestructura y las ppp son los elementos más atractivos para las compañías españolas, por lo que seguirán llegando más inversiones.

Un total de US$3.100 millones llegaron desde España materializados en inversiones solamente en el año 2014. Así lo indicó ayer en la sede de BBVA, en un encuentro empresarial, el director de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Narciso Casado, quien agregó que nuestro país se ha convertido en uno de los destinos preferentes de las inversiones españolas. El fenómeno es tal que hoy España es el segundo país inversor en Uruguay.

El presidente del Gobierno de España, Rajoy, explicó en la clausura del evento que el Estado que dirige está superando “una crisis sin precedentes”: en el 2016 pasado el PIB creció en un 3,2%, mientras que para este año se espera que lo haga en un 2,7%. “(España) Crece porque produce y exporta. Las empresas españolas son las grandes protagonistas y hoy son más conscientes de que compiten en el mercado global”, explicó.

En este sentido, Uruguay les resulta un destino de gran interés, muestra de ello es que el comercio bilateral entre ambos países viene registrando una tendencia creciente. “En 2016, el comercio bilateral ascendió a los US$410 millones, cifra muy modesta, pero entre 2003 y 2016, el comercio ha aumentado más de un 27%”, indicó Rajoy.

Los proyectos venideros en nuestro país, sobre todo, son los que más atraen a los españoles. De acuerdo a la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, Uruguay cuenta con las participaciones público-privadas (ppp) y proyectos de infraestructura, elementos de gran interés para las empresas españolas. Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, añadió que las firmas de dicho país europeo están comprometidas con Uruguay, su economía, y por eso las inversiones son de largo recorrido, tal como ha ocurrido con las apuestas al cambio de matriz energética a nivel local. “España es líder en energías renovables. La instalación de aerogeneradores y construcción de parques eólicos por parte de empresas españolas en Uruguay llevan implicada una inversión de unos 1.000 millones de euros. Un tercio del total de la energía eólica que se produce en este país es gracias a las inversiones españolas”, señaló. También hubo apuestas en el área de la energía solar fotovoltaica, ya que compañías españolas han instalado cinco plantas distintas por un valor de 300 millones de euros.

Poncela también ejemplificó para el caso de las ppp, ya que la construcción de la cárcel de Punta de Rieles de US$120 millones fue adjudicada a Teyma, empresa cuya casa matriz es la española Abengoa. Asimismo, la primera ppp vial que implicará la refacción de 174 km de carretera por US$200 millones está a cargo del consorcio conformado por Grinor (propiedad de la uruguaya Saceem) y la europea Sacyr.

Hoy son 127 empresas españolas localizadas en Uruguay, las cuales generan unos 12.500 puestos de trabajo, y la mira está puesta en seguir aumentando estos números y los correspondientes a las inversiones. “Uruguay y España son socios y amigos, y por ello el gobierno de España hará todo lo posible para seguir intensificando las relaciones comerciales y económicas entre ambos países”, finalizó Rajoy.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.