¿Qué tienen en común La Huella, IM y el Plan Ceibal? Se cuidan del sol con El Alero

(Por Santiago Magni) La empresa que ofrece toldos, carpas, sillones, pufs y amueblamiento para eventos a partir de $8.000 por un día está en plena zafra veraniega, donde las reuniones empresariales, eventos en restoranes y la Revellion brasileña fueron algunos caballos de batalla.

“Durante el verano el mayor caudal de verano se traslada a Punta del Este. Contamos con trajes a medida, como puede ser las carpas pagoda, que traemos de Alemania y pueden ser 3x3, 4x4, 5x5 o 6x6 metros. También contamos con carpas grandes, de 1.250 m² para eventos de 4.000 personas bailando o 1.200 cenando”, explicó Juan Pablo Fernández, director de El Alero.

“El precio varía, pero el servicio básico de carpa va a partir de los $8.000. Además, hoy estamos trabajando en muchas reuniones privadas, en los jardines de casas con pagodas para unas 70 personas”, agregó.

Algunos de sus principales clientes han sido, el parador La Huella de José Ignacio, la Intendencia de Montevideo en 2018, la Expo Activa y el Plan Ceibal.

Las carpas se alquilan por evento, se arman y desarman en el día o pueden quedar fijas por una temporada en caso de que sean alquiladas por empresas para exhibición de productos, por ejemplo. “Más allá de carpas el alero cuenta con sillones de dos o tres cuerpos, mesas ratonas, pufs, mesas altas con banquetas, champaneras, separadores de carriles y hasta pupitres para congresos”, concluyó.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.