¿Qué tienen en común La Huella, IM y el Plan Ceibal? Se cuidan del sol con El Alero

(Por Santiago Magni) La empresa que ofrece toldos, carpas, sillones, pufs y amueblamiento para eventos a partir de $8.000 por un día está en plena zafra veraniega, donde las reuniones empresariales, eventos en restoranes y la Revellion brasileña fueron algunos caballos de batalla.

“Durante el verano el mayor caudal de verano se traslada a Punta del Este. Contamos con trajes a medida, como puede ser las carpas pagoda, que traemos de Alemania y pueden ser 3x3, 4x4, 5x5 o 6x6 metros. También contamos con carpas grandes, de 1.250 m² para eventos de 4.000 personas bailando o 1.200 cenando”, explicó Juan Pablo Fernández, director de El Alero.

“El precio varía, pero el servicio básico de carpa va a partir de los $8.000. Además, hoy estamos trabajando en muchas reuniones privadas, en los jardines de casas con pagodas para unas 70 personas”, agregó.

Algunos de sus principales clientes han sido, el parador La Huella de José Ignacio, la Intendencia de Montevideo en 2018, la Expo Activa y el Plan Ceibal.

Las carpas se alquilan por evento, se arman y desarman en el día o pueden quedar fijas por una temporada en caso de que sean alquiladas por empresas para exhibición de productos, por ejemplo. “Más allá de carpas el alero cuenta con sillones de dos o tres cuerpos, mesas ratonas, pufs, mesas altas con banquetas, champaneras, separadores de carriles y hasta pupitres para congresos”, concluyó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!