¿Qué tendrán en común las playas uruguayas con las de Miami e Ibiza esta temporada?

(Por Sabrina Cittadino) En algunos países se los conocen como LayBags, Air Sofa o Lazy Bag: son sillones inflables que se pueden usar tanto en tierra como en el agua. Fueron furor en la temporada de verano del hemisferio norte y ahora llegaron a Uruguay con el mismo propósito pero con el nombre de Wavers, ya que el diseño está pensado específicamente para las necesidades y bolsillos de los uruguayos.

Miami, Ibiza, Saint-Tropez… Todas tienen en común que en la última temporada de verano sus playas se llenaron de personas recostadas en unos peculiares y modernos sillones inflables. En algunos países del norte de los conoce como LayBags, Air Sofa o Lazy Bag, según la marca: son sillones que vienen desinflados y enrollados en forma de mochila; basta con estirarlos, abrir sus cierres y moverlos por el aire para que se puedan utilizar.

Rodrigo Bocchi es uno de los fundadores de la empresa que trajo el producto a Uruguay tras haber visto que era moda en el norte. “No había ningún factor que nos indicara que el producto no fuese a ser furor, como sí lo había sido en Europa y Estados Unidos”, nos contó. Así, en nuestro país a los sillones se los conoce como Wavers Inflables, de la empresa de Bocchi y su socio Martín, Wavers. “Mandamos a fabricar afuera según el diseño, calidad de tela, detalles y colores que nosotros queremos. Por ejemplo, les mandamos incluir una estaca por el hecho de que en nuestro país suele haber viento en la costa”, explicó.

Lo particular de estos sillones es que no solamente sirven para la playa, sino que también se pueden usar sobre el cemento, pasto y el agua —porque flotan en ella —, y además se pueden sentar hasta tres personas en ellos, ya que soportan hasta 210 kg. Por el momento se pueden conseguir a través de la página de Facebook de Wavers, en Motociclo, Divino y Stickers en Punta del Este, y su precio parte desde los $ 1.750.

De acuerdo a Bocchi, las expectativas es que en Uruguay también haya un boom en la temporada. “Ya en diciembre lo estamos viendo y creemos que están dadas todas las condiciones para que así sea. Las personas lo están asimilando muy bien y quizás ayuda también el hecho de que hasta el momento se esté vendiendo a un precio económico respecto al que se vendía en la temporada del hemisferio norte”, dijo. De cualquier manera, desde la empresa creen que no será un producto de una sola temporada: “en Europa y Estados Unidos se siguen comercializando, incluso para el invierno, ya que se pueden usar en interiores”, agregó Bocchi.

En conjunto con los Wavers Inflables, la firma también está trayendo unas mochilas impermeables, que si bien son independientes de los sillones, su diseño muestra una misma línea. Se llaman Ocean Pack y están pensadas no solamente para complementar el otro producto de la empresa, sino también para ampliar la oferta. Vienen en tres diferentes tamaños y se pueden conseguir a partir de $ 490, $ 590 y $ 790.

“Estamos contento con cómo venimos, vamos a seguir trabajando y ya tenemos en vista y conversada la importación de algunas novedades. Así que estamos entusiasmados en lo que pueda llegar”, finalizó.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.