¡Qué responsabilidad! Uruguayos vemos a Papá Noel como líder pacifista

Como todos los años, MercadoLibre.com realizó junto con la consultora Oh! Panel una encuesta para relevar hábitos de consumo, costumbres y significados en el inconsciente colectivo de los uruguayos sobre los festejos de Navidad.  Entre las novedades de este año, afirmaron que si pudieran votar un Nuevo Papá Noel, sería un líder pacifista, que además sea un hombre flaco vestido con remera y ojotas por el calor, consideran que Papá Noel es “Mágico” y para estas fiestas piensan gastar lo mismo que en 2010. ¿Cómo lo ves vos?

De acuerdo al estudio, la mayoría de los uruguayos (64%) se enteraron de que Papá Noel no existía entre los 6 y los 10 años. Además, destacan como principales cualidades de este personaje que es mágico (67%), generoso (42%), bondadoso (27%) y divertido (28%). Casi nadie piensa que es olvidadizo tacaño o injusto (2%).

Además, al ser consultados acerca de a quién votarían si tuvieran la posibilidad de elegir un nuevo Papá Noel y el 35% de los uruguayos eligió a un líder pacifista (para que traiga más paz al mundo), el 20% a un buen gobernante/líder político, el 16% a un superhéroe con superpoderes para salvar al mundo; y el 7% quisiera un nuevo Papá Noel flaco, vestido con remera y ojotas, porque hace calor en Navidad.

El festejo de la Navidad tiene para los uruguayos un significado más familiar que religioso. El 74% afirmó que lo que más valoran de la fecha es la oportunidad para reunirse con su familia, mientras que el 14% sostuvo que lo que más valora es el significado religioso pero una amplia mayoría, al consultarles cómo se sienten en estas fechas, el 69% afirmó que se siente feliz.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)