Puritas te llena el mate. Lanza Vigor, una yerba para los que quieren rendir más

En un mercado que consume más de 3 millones de kilos de yerba mate por mes y prácticamente en el único país donde el producto se considera en la canasta básica de alimentos, las marcas buscan diferenciarse en un universo donde varias decenas compiten por un cliente cada vez más "sofisticado". La alimentaria Puritas que entró en la categoría hace más de 10 años con su marca Del Cebador, que está entre las más vendidas (aunque todavía lejos del líder Canarias), y hace menos tiempo presentó Serrana, lanza ahora una nueva marca, Vigor, que apunta a un segmento bien definido, al menos por lo que maneja desde su comunicación. “Es un producto dirigido a un público que necesita rendir más” nos cuenta José María Palma, responsable de Marketing de la empresa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El producto fue lanzado esta semana y está llegando paulatinamente a cubrir todo el canal de ventas. En principio salen con presentaciones de 1 kilo y medio kilo pero no descartan tener presentaciones promocionales más chicas. El precio oscilará entre $ 75 y $ 80, más o menos lo que cuesta en promedio un kilo de yerba. Lo novedoso es el nicho al que apuntan ya que el producto no tiene otro componente que Illex Paraguayensis. ¿Qué atributos especiales tiene entonces que la hace ideal para los que quieren rendir más? Le preguntamos. Nos cuenta que el 99,5% de la yerba que consumimos en Uruguay proviene de Brasil pero no de las mismas zonas. El componente de Vigor llega de una zona en que la yerba es un poco más fuerte lo que propiciaría el tipo de consumo que se propone en la comunicación que apunta a gente que quiere rendir más en sus actividades físicas y mentales.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.