Punta del Este tendrá su primer evento oficial sobre cannabis

(Por Pía Mesa) El próximo 12 y 13 de enero, en el Centro de Convenciones de Punta del Este, se realizará el primer evento oficial de cannabis en verano. Cannabis Conference Punta del Este es organizado por Uruguay Siembra y tiene como objetivo informar y acercar información y conferencias de calidad al público turista que se aproxima al balneario en época estival.

Mercedes Ponce de León, de Uruguay Siembra dijo a InfoNegocios que es la primera vez que se organiza un evento sobre cannabis en verano. “Después de los éxitos que venimos teniendo en Montevideo con las ediciones de Expocannabis, decidimos generar un espacio en Punta del Este destinado a todo el público uruguayo y sobre todo a la gran cantidad de turistas que llegan al balneario en esta época”, comentó.

El evento contará con un ciclo de conferencias de especialistas internacionales destacados a nivel mundial como Ilya Reznik, especialista en psiquiatría y enfermedades neurológicas y Lumír Hanús, Autoridad Científica de la Investigación en Cannabis. Ambos magistrales ofrecerán información sobre las últimas vanguardias en materia de medicina, tecnología, innovación e industria aplicada al cannabis. Las presentaciones serán de carácter académico, científico y también contarán con la participación política de integrantes del gobierno para explicar sobre la nueva normativa del cannabis en Uruguay. Además, habrá una feria de stands, junto a espacios de chill out, foodtrucks y exposiciones artísticas.

“No existe hasta ahora una plataforma de información sólida y de calidad para este tipo de turistas que viene a Punta del Este con ganas de informarse, son turistas muy especiales, de alto poder adquisitivo muchos de ellos que tienen ciertas exigencias a la hora de tener una actividad de este tipo y queremos cumplir con esas expectativas generando un evento de alto nivel”, explicó Ponce de León. Asimismo, la organizadora señaló que hace falta desestigmatizar al público esteño con respecto al cannabis y confió en que este tipo de conferencias aporta información de calidad para poder lograrlo.

Las conferencias estarán mayoritariamente centradas en el uso medicinal del cannabis ya que según Ponce de León, en la pasada edición de Expocannabis Uruguay, la mayor cantidad de consultas registradas en el Consultorio de Orientación en Cannabis Medicinal, fueron sobre los beneficios del cannabis en enfermedades neurológicas como el parkinson y el alzheimer, así como también se registraron consultas oncológicas. “Con esta primera instancia vamos a probar al público esteño pero nuestra intención es poder hacerla año a año centrándonos en diferentes temáticas, esta primera edición tiene un claro foco en los usos del cannabis medicinal y en las investigaciones neurológicas”, explicó Ponce de León.

Las entradas ya están disponibles a través de la página oficial del evento: http://www.cannabisconference.uy,  habrá tres tipos de entradas y al día de hoy tienen una bonificación, luego subirán los precios. Se podrá pagar US$12 por cada conferencia, el ticket del día será de US$35 y el ticket para los dos días costará US$55.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.