Punta Carretas Shopping abrió sus puertas al medio ambiente: Ecoalmacén life & design inauguró un nuevo local

(Por Pía Mesa) Ecoalmacén life & design fue de las primeras tiendas en Uruguay en ofrecer productos de diseño conscientes con el medio ambiente. Su primer local está en Carrasco desde hace ya dos años y medio y ahora la empresa buscó expandir su alcance mediante la apertura de una nueva sucursal en Punta Carretas Shopping.

Daniela y Marcela De Ritis son las dos hermanas uruguayas que decidieron hace dos años y medio emprender en el rubro de los productos comprometidos y amigables con el medio ambiente. Daniela comentó a InfoNegocios que cuando comenzaron a trabajar con la idea, fueron las primeras en hacerlo en Uruguay. “Hace más de dos años que nos catalogaron como el primer Ecostore del país, acá era un concepto del cual no se sabía mucho pero la gente fue entrando y los clientes fueron formando el concepto junto con nosotros”, indicó.

El nuevo local de 19m2 está ubicado en Punta Carretas Shopping y según una de las hermanas De Ritis, el público objetivo al cual apuntan con esta nueva sucursal es tanto a los uruguayos como a los turistas. “Para nosotras como emprendedoras este fue un paso muy importante que refleja el gran crecimiento después de mucho esfuerzo y trabajo. El local madre sigue estando en Carrasco pero en Punta Carretas intentamos mantener la esencia y el espíritu de Ecoalmacén”, comentó la empresaria.

Los productos que ofrece Ecoalmacén son importados de diversos mercados algunos como Francia, Dinamarca, Canadá, Italia, Alemania y Estados Unidos. De los productos más vendidos y mejores aceptados por el público uruguayo, De Ritis indicó que los difusores de aroma y las velas de soja son los que se llevan el número uno. “Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a la búsqueda continua de productos sustentables e inclusive algunas líneas que ofrecemos tienen un fin solidario”, explicó.

De Ritis señaló que la empresa ha crecido en el último tiempo a fuerza de trabajo y constancia, y que por ser pioneras en el rubro se encontraron con ciertos obstáculos como el desconocimiento de la gente, “no fue fácil pero queremos dar el mensaje de que en Uruguay se puede emprender, se pueden hacer cosas buenas”, y además comentó que para ellas es “primordial” poder dedicarle tiempo a cada cliente para poder así contarle sobre las especificaciones del producto y su impacto ambiental.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.