Propietarios prefieren esperar para vender antes que bajar precios

De mantenerse las actuales condiciones, el mercado inmobiliario urbano reduciría su dinamismo. Para los analistas, en el mercado inmobiliario urbano, los precios corrientes en dólares se encuentran “negativamente correlacionados” con la evolución del tipo de cambio. Según la encuesta de expectativas del tipo de cambio publicada por el BCU, el mismo se ubicaría en el entorno de los $/USD 23,20 para fines de este año, por lo cual se podría esperar una disminución en los precios en dólares corrientes de los inmuebles. Adicionalmente, debido a que la economía está en una fase decreciente pero pudimos “zafar” de entrar en recesión, “no sería necesaria la realización (venta) inmediata de activos por parte de lo agentes” explicó a InfoNegocios la economista Florencia Queiro, analista del portal especializado Situación Inmobiliaria. En base a ello, se anima a decir que quienes tengan que vender podrían no estar dispuestos a bajar fuertemente los precios, sino que preferirían esperar. Esto llevaría a una pérdida de dinamismo en el mercado, léase una menor cantidad de operaciones que, aunque estarían acompañadas por disminución en los precios, no serían de muy alta magnitud.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.