Profetas en tierra propia… y ajena: movieron 70 charters y buscan ser el principal Casino de LA

Recientemente Enjoy celebró su primer año de gestión al frente del Conrad Punta del Este apostando fuerte al turismo -no sólo por el Hotel- sino por el país; lo ponen de manifiesto en los 70 charters contratados (U$S 10 millones invertidos) hasta la fecha para transportar pasajeros desde Brasil. Nos tienta jugar con los números: cada chárter tiene capacidad de 170 plazas y de la multiplicación simple podemos deducir que movieron… (seguí, hacé clic en el título)

... unas 11.900 personas aplicando U$S 840 por cada una. Contrastar este valor con el gasto que cada turista ejecutó completaría una ecuación básica de resultados, te desafiamos descubrirla ¿te animás a mandarnos una estimación?

Para la próxima temporada apuntan a captar nuevos clientes, fidelizar a quienes ya conocen con nuevas propuestas, mejorar las instalaciones y en el mediano plazo construir nuevas habitaciones.

"El gran objetivo es consolidar a Enjoy Conrad como el principal casino de Latinoamérica. Para lograr esta meta es fundamental que Punta del Este se potencie como destino turístico. Por lo tanto, a través de la promoción del balneario que realizarán desde nuestras oficinas regionales, la organización de vuelos chárter y la generación de espectáculos atractivos todo el año. Continuarán contribuyendo a generar un mayor flujo de visitantes hacia Punta del Este, atenuando la estacionalidad y fortaleciendo la actividad turística del país en general. En esta tarea es clave trabajar en conjunto y en forma coordinada con las autoridades y con otros actores del sector privado. Dentro de los planes futuros no descartamos incrementar la cantidad de turistas que traemos por vuelos chárter" declaró Juan Eduardo Garcia gerente general de Enjoy - Conrad Punta del Este a InfoNegocios.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.