Producir soja en Uruguay es 2,5 veces más barato que en la Argentina

Con razón los argentinos siguen comprando o arrendando nuestro campo… La retención del 35% en la soja argentina encarece 2,5 veces la producción del oleaginoso respecto a Uruguay, según un informe de la consultora Openagro, que deja en claro uno de los motivos que acercan a los argentinos a nuestro agro desde 2004. Los argentinos controlan más de la mitad de las plantaciones de soja en nuestro campo, unas 447.000 hectáreas. Grandes empresas argentinas como Los Grobo, El Tejar y MSU plantan aquí. Gracias a esa ventaja del 35%, en Uruguay la rentabilidad siempre es positiva, aún con rendimientos inferiores a los de Argentina. Para un modelo de 2.200 kg/há y alquiler de 423 US$/há, la rentabilidad después de impuestos en Uruguay es favorable en 6,17 US$/há. Para un rendimiento de 2.500 kg/há alcanza US$ 85,06/há, y esta última cifra se estira a 163,94 US$/há cuando en el análisis se considera un rendimiento de 2.800 kg/há.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.