Prex ya emitió 2 Millones de tarjetas (y lanzará producto para menores)

(Por Mathías Buela) La demanda es tan alta que se acabaron los plásticos en locales Abitab; la empresa apunta a ofrecer un ecosistema completo de soluciones financieras.

En los últimos años, el mundo ha sido testigo de un vertiginoso avance en la industria financiera, donde las aplicaciones móviles y las plataformas digitales han transformado la manera en que las personas gestionan su dinero. En medio de esta revolución, un nombre se ha destacado en Uruguay: Prex. Esta empresa fintech ha logrado conquistar el mercado local y consolidarse como una de las principales alternativas para el manejo de finanzas personales.

Los clientes de Prex tienen acceso a una cuenta en pesos y dólares 100% y a una tarjeta prepaga internacional Mastercard. Además, a través de su aplicación móvil, los clientes pueden controlar sus gastos, realizar transferencias, pagar servicios y recibir notificaciones en tiempo real.

Además, Prex ha sabido aprovechar el momento coyuntural de la región ofreciendo a clientes uruguayos la posibilidad de abrir una cuenta en Prex Argentina. De esta forma los usuarios acceden a una cotización de dólares propia que sigue el comportamiento del dólar Blue. La estrategia ha funcionado a la perfección y, según contó a InfoNegocios Alfredo Bruce, Gerente General de Prex, hasta el momento se han emitido 2.000.000 de plásticos en los tres mercados de la empresa: Uruguay, Argentina y Perú. 

Tal es la demanda que en los últimos días algunos clientes han tenido que esperar más de lo normal para retirar su tarjeta ya que hay escasez de plásticos. Respecto a esto, Bruce dijo que ”esta semana debería regularizarse el stock en las distintas agencias Abitab”.

Refiriéndose a la estratégia que sigue la empresa pensando en el mediano y largo plazo, Bruce dijo: “nuestro objetivo es crear un ecosistema completo donde las personas puedan resolver todas sus necesidades financieras desde un solo lugar, no solamente para viajes, o cambio de moneda, también permitimos pagar facturas y servicios, préstamos personales instantáneos, realizamos desembolsos de pasividades, asignaciones y devoluciones de impuestos, damos la posibilidad de invertir en cripto, permitimos transferir entre todo nuestro ecosistema de una manera muy simple y ágil, somos el partner de Paypal para aquellos que venden al exterior, en Argentina lanzamos recientemente los pagos con QR y cuenta remunerada, y también queremos seguir evolucionando nuestra propuesta para viajes, no solo para Argentina sino también para ser la opción elegida por los uruguayos al momento de viajar a cualquier destino. Nuestra idea es seguir innovando y que nuestro ecosistema y propuesta de valor cada vez sea más atractivo para nuestros clientes”.

En esa línea, comentó uno de los planes para Uruguay: “Si bien ya contamos con un tarjeta para menores, vamos a relanzar el producto sumando un onboarding mucho más simple desde la app y agregando más funcionalidades. El mayor va a poder controlar y administrar la cuenta del menor, realizar recargas, funciones de bloqueo, todo desde la App. Los menores también van a tener su App con material educativo que les permita incursionar en finanzas. Queremos ser la primera opción financiera de los teens, por eso estamos enfocados en mejorar la experiencia tanto para el adulto responsable como para los menores”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.