Prex busca ser un referente en Latam (ya está en 4 países de la región y va por más)

(Por Antonella Echenique) La fintech uruguaya Prex, que ya está en Uruguay, Argentina, Perú y recientemente desembarcó en Chile, continuará su expansión a otros mercados con el propósito de democratizar el acceso de productos y servicios en Latinoamérica.

La billetera digital que llegó hace unas semanas a Chile, ya dispuso de una respuesta importante a nivel de solicitudes. La tarjeta prepaga, que funcionará similar a la tarjeta de débito tradicional, pero sin costos de mantención. Ofrecerá otros productos como transferencias internacionales sin costo de Prex a Prex. 

Asimismo, el diferenciador que tiene Chile es que, se agregó el producto de una tarjeta en pesos argentinos. “Los chilenos pueden obtener una tarjeta para ir de turismo a Argentina”, comentó Andrés Cabrera, growth manager de Prex en Uruguay.

Prex ya cuenta con más de tres millones de usuarios a nivel regional y con un millón y medio en Uruguay. Andrés explicó que la propuesta es igual para todos los mercados. “La idea es replicar la propuesta de valor, es decir, ser referentes en todo lo que es la internacionalización”, afirmó. 

Respecto a las próximas novedades, indicó que ya están trabajando para ingresar a Paraguay y en está línea continuar su expansión. Mientras que, a nivel local continúan con la estrategia de innovar en productos. “Estamos trabajando para que el primer trimestre del próximo año lanzar un producto relacionado con el hacer rendir el dinero de los usuarios”, adelantó Cabrera.

"En Uruguay se dio un crecimiento exponencial, apalancado por la tarjeta en pesos argentinos para uruguayos, sumando al resto de nuestra propuesta de valor. Uno de los desafíos es lograr que los usuarios nos usen más, es algo que se viene dando en los últimos años y en esa línea estamos trabajando para seguir potenciando a través de todos los productos financieros que ofrecemos, ya que, es una gran ventaja que los usuarios puedan resolver todo en un solo lugar, desde nuestra aplicación”, destacó.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.