Preservativos uruguayos por un peso

Desde la década del 60, cuando Funsa dejó de hacerlos, no se ha retomado la producción nacional de preservativos. Y ahora, Fua y la cooperativa Proa estarían por crear una fábrica 100% uruguaya de profilácticos, con moldes artesanales de vidrio y porcelana, para fabricar 50.000 preservativos diarios de buena calidad, a la décima parte del costo de la importación. Parece que los que entran al país desde países asiáticos le cuestan al MSP 0,60 pesos pero son de mala calidad y de tamaño único. Los de Proa costarían un peso la unidad y se usaría energía solar en su fabricación. Se expenderían en 1.000 dispensadoras, en boliches, teatros y cines, para que nunca les falten a los jóvenes. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.