Premio GDU: 2a edición reconoce mejores prácticas e innovación en proveedores

(In Content) Grupo Disco Uruguay destaca por segundo año el sólido ecosistema empresarial que agrega valor al país.

 

¿Por qué premiar a los socios comerciales  de un sistema sofisticado de retail como lo es el Grupo Disco Uruguay (GDU), que nuclea a Disco, Devoto, Devoto Express, Geant, Fresh Market y Home? Porque son socios estratégicos que forman parte esencial del ecosistema que permite la mejora continua de  la experiencia de compra  con productos que buscan adaptarse a las necesidades y gustos de los clientes.

La relación cercana con los proveedores es en buena parte una de las explicaciones de cómo GDU ha logrado innovar exponencialmente en los últimos años, reconvirtiendo la forma en que compran los uruguayos y sumando productos que apuntan a la mejora en los hábitos alimenticios, y con propuestas de soluciones que permiten ahorrar tiempo .

Por eso, los Premios GDU buscan destacar las mejores prácticas de los socios comerciales de la compañía, un ecosistema empresarial sólido que agrega valor al país a través de

su pujanza, innovación, foco en el cliente y generación de empleo. En la primera edición de 2022, más de 300 empresas se inscribieron para ser consideradas en las diferentes categorías. Y en 2023 la convocatoria se fortaleció aún más.

¿Cuál es el objetivo de Grupo Disco Uruguay al realizar esta premiación? “Ideamos esta iniciativa con el objetivo de destacar el valor que generan nuestros socios comerciales, quienes son una pieza fundamental para la compañía”, expresó Jean Christophe Tijeras, CEO de GDU.   

El jueves 23 de marzo desde las 20 hs se realizará la segunda edición de los Premios GDU, en la que las empresas recibirán distinciones en excelencia logística, estrategia digital, generación de valor y sostenibilidad. La premiación se ha transformado en una cita que se posiciona como un evento de relevancia para el sector del retail local. 

"El año pasado creamos los Premios GDU con el convencimiento de que las buenas prácticas y el trabajo en equipo deben ser celebrados y reconocidos. Desde el principio le tuvimos mucha confianza a estos premios, pero lo que sucedió superó nuestras expectativas, tanto en el año 2022 como en este 2023”, explicó Jean Christophe Tijeras, CEO de GDU. “Los premios son una extensión del trabajo que hacemos todos los días para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, apostando mucho a la innovación. Y también son una manifestación de la relación cercana que tenemos con nuestros socios comerciales, con quienes creamos alianzas duraderas que nos permiten no solamente cumplir sino también soñar con nuevos proyectos. En 2022 no solo seguimos avanzando en nuevas formas de comprar sino también en productos adaptados   al cliente uruguayo, que es cada vez más exigente. Ahora tenemos panes y pizzas con masa madre, góndolas de comida saludable o especiales para dietas con restricciones, e incluso destacamos los productos hechos por emprendedores uruguayos. Estos son solo algunos de los ejemplos que son posibles gracias a esta red que creamos con nuestros socios comerciales ", agregó.

Serán entregados premios en varias categorías y en versión bronce, plata y oro. El premio mayor será el de “Proveedor del año”.

​​Categorías:

- Proveedor del año: el máximo galardón de la noche se lo llevará un proveedor que se considere ejemplar, por los productos que comercializa, las buenas prácticas que implementa, los valores que impulsa su organización y el valor cualitativo que agrega a la propuesta de GDU. 

- Generación de valor: se evaluará la proactividad, generación de acciones comerciales, innovación y foco en construir relaciones positivas para las empresas. Habrá premios para las subcategorías: productos de gran consumo, non food, frío industrial y perecederos.

- Excelencia logística: buscará reconocer a aquellos que mediante su operación logística alcancen los estándares más altos en eficiencia en el sector. Habrá premios para las subcategorías: productos de gran consumo, non food, frío industrial y perecederos.

- Estrategia digital: considera los resultados obtenidos en las plataformas digitales de GDU y su involucramiento para impulsar su desarrollo. 

- Sostenibilidad: los participantes postularon iniciativas que están llevando adelante en el tema, que desde GDU se considera clave para el desarrollo. 

El grupo conformó una comisión para analizar bajo criterios objetivos cada una de las propuestas y definir los ganadores de cada categoría. La comisión está integrada por el CEO de GDU y los departamentos de Inteligencia Comercial, Compras, Logística, Marketing y RSE.

En la edición 2022 el máximo premio se lo llevó la empresa uruguaya Campo Claro (Feral S.A.), que provee alimentos 100% orgánicos.

“Un tema fundamental que tenemos en cuenta al conceder estos premios es la sostenibilidad, un desafío constante que GDU ha asumido con acciones concretas, y que también compartimos con quienes nos proveen de productos porque se trata de una cadena que debe estar bien aceitada para intentar maximizar sus buenos resultados", destacó Tijeras. ”De hecho, estamos colaborando con una PYME nacional para lanzar un nuevo producto inclusivo, orgánico y con impacto social”

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.