PreciosUY lanza en noviembre y ya tiene 300 establecimientos en todo el país

PreciosUY es una aplicación Mobile para Android e iOS que implementa una plataforma colaborativa de comparación de Precios, que tiene como objetivo que los usuarios puedan hacer ahorros importantes en sus compras usando la herramienta para comprar en forma más eficiente. El rubro sobre el que trabaja son los supermercados y permite a los usuarios de la aplicación conocer el mejor precio de un producto, por... (seguí, hacé clic en el título)

... tratarse de una aplicación mobile hace un uso fuerte del GPS entonces informa también del precio en los establecimientos cercanos. De manera similar permite confeccionar canastas de productos y buscar así el comercio en el que conviene comprarla, y en forma automática PreciosUY es capaz de descomponer la canasta en subcanastas que aumentan aún más el ahorro en la compra.

Ernesto López, uno de los fundadores, sostiene que "quizás los más peculiar esta en la forma en que se arma la base de datos de precios y productos. Como base se toman los precios publicados por el Sistema de Información de Precios al Consumidor, una base de 300 productos en 300 establecimientos de todo el país (supermercados de más de 2 cajas). Un supermercado tiene cerca de 7.000 productos por lo que 300 productos representan una porción muy pequeña. Por eso desarrollamos un componente dentro de PreciosUY que es capaz de extraer la información de precios y productos de una factura impresa. El desafío es que los usuario de PreciosUY enriquezcan la base de precios escaneando las facturas de sus compras con la aplicación. Esto no solo ayuda a aumentar la base de precios sino que además le entrega al usuario un análisis sobre su compra".
En los primeros días de noviembre se hará el lanzamiento oficial y la manera en la que vamos a financiar la infraestructura es mediante donaciones que los usuarios podrán hacer a través de Bitcoins y Paypal.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.