Por una cabeza y a un clic del disco. Probamos Maroñas online donde podes apostar o jugar

A medida que avanza la tecnología y las posibilidades de realizar transacciones por Internet, se amplían las posibilidades de servicios y negocios. Y el sector del entretenimiento lo está entendiendo muy bien. Basta ver la cantidad de sitios de apuestas online de póker, por ejemplo. Y desde ahora en Uruguay se suman las carreras de caballos, a través de la plataforma Maroñas online desde la cual podés apostar o utilizar el “modo tour” que no implica transacciones de dinero.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Tanto para jugar como para apostar tenés que estar registrado. En el primer caso, luego de registrarte, se te asigna en forma automática una cuenta virtual con un saldo para jugar en carreras virtuales por $10.000. Este saldo no es acumulable, es decir que al abandonar el sitio desaparece. En el segundo caso tenés que realizar un depósito mínimo de $ 200, lo que podés viabilizar a través de Redpagos, Banred o a través de Tarjeta D. Los usuarios deben ser mayores de edad y tener capacidad exigida legalmente para contratar.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.