Por cada uruguayo ya hay un celular

La cantidad de celulares en poder de los uruguayos se acerca cada vez más al número de habitantes: ya estamos en los 3,2 millones, según datos del mercado. Los tres operadores que se reparten la torta siguen sumando adeptos aunque el gasto por persona todavía no logra despegar. Hay que tener en cuenta que más del 80% del consumo es a través de recarga de tarjeta y no por contrato, algo que todas las compañías de la región buscan que revertir.
El mercado uruguayo es liderado por la estatal Ancel, que suma 1.250.000 usuarios, la siguen Movistar (1.200.000 usuarios) y CTI Móvil (745.000). Las tres compañías vienen realizando fuertes inversiones con el objetivo de captar nuevos clientes y actualizar la tecnología (se calcula unos US$ 40 millones entre las tres). Todas ofrecen más o menos los mismos servicios y casi a los mismos precios, por lo que la batalla está dada en los precios de los aparatos y en la calidad de los servicios. Y en el marketing, por supuesto...

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.