Por cada montevideano que va al teatro hay 18 que prefieren el cine y 2 que visitan museos

En un año en que la capital está enfocada en lo cultural, vale la pena revisar algunos datos sobre el entretenimiento fuera de casa que forma parte de la “canasta” de cultura que muchos montevideanos disfrutan cada año. Pero hay asimetrías entre las propuestas a ser consumidas. Según datos oficiales del observatorio de la Intendencia de Montevideo referidos a los espectáculos públicos, por cada montevideano que concurre a ver un espectáculo teatral hay 18 que van al cine y dos que visitan alguno de los museos de la capital. ¿Qué canal cultural es tu preferido?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En todo el 2011, el borderó teatral cortó 145 mil entradas, mientras que la taquilla cinematográfica sumó casi 2,7 millones. Los capitalinos que visitan museos son poco más de 330 mil. La asistencia al Teatro de Verano a presenciar el Carnaval es más intensiva y suma cada temporada (aproximadamente un mes) alrededor de 100 mil personas. Quienes van a ver basketball superan los 180 mil, en tanto que los que van al fútbol arañan los 5 millones de entradas vendidas (entre torneo Uruguayo, copa Libertadores y Liguilla). También están los que tienen tarjetas de descuentos para asistir a espectáculos. Los beneficiarios de la Tarjeta Socio Espectacular son alrededor de 50 mil, y la emisión de Tarjeta Joven suma un poco menos de 30 mil beneficiarios por año. Por estos días, Montevideo presenta una profusa cartelera de obras de teatro en distintos barrios con entrada gratuita, en el marco de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.