Por cada auto nuevo se comercializan dos usados

La venta de autos usados es casi imposible de cuantificar, en primer lugar porque la única forma de hacerlo es recurrir a los registros y también porque su comercialización en muchos casos se realiza fuera del sector formal, según nos comentó el presidente de Ascoma  Jorge West, a quien recurrimos para saber qué está pasando en este segmento del mercado. Como no es fácil determinar un número promedial de venta de coches usados, a “ojo de buen cubero” West nos comentó que lo que se estima es una cifra de 50.000 autos por año, equivalente a dos unidades por cada auto nuevo, la mitad de los cuales pasa por el sector formal, es decir, las concesionarias. De todas maneras, el presidente de Ascoma nos tiró algunos datos como para acercarnos un poco a la realidad. El mercado total de vehículos de cuatro ruedas está compuesto por unas 600.000 unidades (entre autos, ómnibus y camiones); los diesel han caído por la política del gobierno y desde 2005 casi no se traen más, mientras que los usados “seminuevos”, de los años 2005, 2006 y 2007 son los que se han valorizado.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)