Poniendo en marcha los motores (enero de 2024 vendió más 0km que enero de 2023)

Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, los primeros números de ventas de 0km del año, 4.166 unidades, muestran un crecimiento de casi el 5% respecto al primer mes de 2023, que totalizó 3.995 vehículos facturados. El mayor incremento estuvo en el segmento utilitarios, que en enero de 2024 creció un 105% respecto al año pasado.

El total de automotores 0 kilómetros facturados en enero de 2024, que llegó a las 4.166 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– las consecuencias de un dólar relativamente estable y de un crecimiento en el sector utilitarios, que alcanza el 39,05% del total de vehículos vendidos en el mes, siendo el porcentaje mayor entre los seis segmentos que se analizan.   

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el primer mes del año creció casi en un 5% respecto a enero de 2023 y el detalle de las cifras de enero 2024 se compone de la siguiente manera: de las 4.166 unidades facturadas, 1.374 corresponden a automóviles (un 32,98% de la participación del mercado), 957 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 18 a minibuses, 1.627 a utilitarios (un 105% más que en 2023 que alcanzó las 796 unidades), 190 a camiones y ningún ómnibus.

Estas estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en este difícil circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores, como es el caso de Suzuki, que en la categoría automóviles de pasajeros arranca el año ya en el primer puesto, con un total de 257 unidades, seguida por Hyundai con 249 y Chevrolet con 227 unidades facturadas. 

Para la gama de autos SUV, dentro de las 957 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen, Toyota y Chery, con 139, 101 y 78 unidades, respectivamente, sumando entre las tres marcas el 33,22% de la participación en el mercado.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat, que se despega de sus seguidoras con 610 unidades (37,49% de la participación del mercado), Chevrolet con 343 unidades (21,08%) y por último Volkswagen, con 169 utilitarios facturados en enero de 2024 (10,39%).

En suma, como suele decirse en muchos ámbitos empresariales, el sector automotriz históricamente ha sido y es uno de los mejores reflejos de la situación económica del país, por lo que es bueno ver que arranca el año con un pie suave en acelerador, pero circulando, en movimiento y no en punto muerto.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos