Poner un Redpagos requiere inversión de U$S 30.000 (en 4 meses el negocio sería rentable)

(Por Liz Gandini) La red de cobranzas Redpagos que nació allá por el año 2001 tiene hoy 378 locales distribuidos por todo el Uruguay, con varios sucursales en cada capital  así como en diferentes localidades. El objetivo para este 2015, según informó a InfoNegocios el gerente general de Redpagos, Daniel Bascou, es seguir abriendo locales pero en  aquellos lugares donde pagar una factura o… (seguí, hacé clic en el título)

... cobrar un sueldo aún sigue siendo complicado. “Ya no estamos abocados a reforzar presencia, sino que queremos estar en esos lugares donde hace un tiempo era más difícil llegar con una red de cobranzas”, indicó Bascou.

Consultado Bascou acerca del dinero necesario para invertir en un Redpagos, el  gerente general de Redpagos, informó que se necesitan aproximadamente U$S 30.000. Si bien la franquicia no tiene un costo, la mayor parte de la inversión se lo lleva el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad marcados por el RE.NA.EM.SE (dependencia del Ministerio del Interior) como por ejemplo, la instalación de cámaras, caja fuerte, mostradores blindados, entre otros elementos. Esta inversión de U$S30.000 depende mucho del lugar y del tipo de negocio anexo que tenga, porque, como explica Bascou, el negocio de la red de cobranza se vuelve rentable cuando se le añade a una actividad accesoria para compartir gastos fijos. “Es ahí donde el negocio sirve, además normalmente,  ese negocio accesorio crece cuando se le instala un Redpagos al lado”.  Hay ecuaciones que funcionan muy bien, según el gerente general de Redpagos, como ser casas de cambios, minimercados, maxikioscos o, en el interior, veterinarias o estaciones de servicio. ¿Y cuándo empieza a ser rentable un local de Redpagos recién inaugurado? Daniel Bascou asegura que en cuatro o cinco meses el nuevo local  puede alcanzar los promedios de facturación de las otras redes de cobranza.
 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos